ENGLISH
Agendar una cita
julio 19, 2021

Bonos Verdes, ¿qué son y para qué sirven?

Uno de los términos financieros que se encuentra más de moda en la actualidad es el “bono verde”, ¿pero qué son y para qué sirven?

Los bonos verdes son títulos de crédito emitidos por instituciones públicas o privadas. Son activos líquidos y de ingreso fijo que se utilizan específicamente para financiar proyectos sustentables. Es decir, que contribuyan a conseguir el cumplimiento de dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles convenidos por la ONU, el número 7 (energía asequible y no contaminante) y el número 13 (acción por el clima).

El primer bono verde fue emitido en 2007 por el Banco Mundial. Desde entonces atrajo a inversionistas que estaban interesados en desarrollos verdes, ya que su retorno de inversión es bueno, y tienen un rendimiento positivo, no solo económico si no también social.

El mercado de los bonos verdes está creciendo aceleradamente. Lo que ha ayudado a cambiar la manera de invertir y las expectativas de los inversionistas. Beneficia tanto a grandes como pequeños inversionistas, ya que es una forma más segura de invertir el dinero, y apoyar programas que benefician al medio ambiente.

Existen varios tipos de bonos verdes, los climáticos, los mixtos (diversos destinos), los de transporte, para edificación, para energías renovables (en general), y los específicos para energía eólica, solar o geotérmica.

Bonos Verdes en Latinoamérica

En América Latina es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien diseña y desarrolla estrategias de incentivo para apoyar proyectos con bonos verdes. Actualmente se encuentran en Perú, Colombia, Argentina, Brasil, México y Ecuador.

Los planes que BID apoya en México principalmente son fideicomisos para agricultura junto a FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), que beneficia al sector rural, agropecuario, forestal y pesquero del país. Por ejemplo, en Chiapas se están implementando sistemas de riego mediante bombeo tradicional, que es propulsado por energía fotovoltaica.

También ya existen esquemas para transporte público limpio, y debido a que México forma parte del conocido Cinturón Solar, se sigue buscando financiamiento para explotar la zona con la creación de energía limpia a través del sol.

Invertir en Bonos Verdes es el futuro.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acelera la transición energética

¿Estas listo para comenzar?

agenda una llamada con un asesor especializado.
Agendar una cita
Podrás elegir el horario de tu conveniencia.
crossmenu